Aumento del número de católicos en el mundo: 1.406 millones
Sección noticias ESNE/
Examinando los datos del Anuario Pontificio, se puede obtener información sobre la vida de la Iglesia católica en el mundo para el año 2024. Durante este período, se creó una Metrópolis; tres sedes episcopales fueron elevadas a sedes metropolitanas; se erigieron siete nuevas diócesis; una sede episcopal fue elevada a archidiócesis y una administración apostólica a diócesis.
Con un crecimiento del 0,9% en el bienio, América se consolida como el continente al que pertenece el 47,8% de los católicos del mundo. De ellos, el 27,4% reside en Sudamérica (donde Brasil, con 182 millones, representa el 13% del total mundial y sigue siendo el país con mayor número de católicos), el 6,6% en Norteamérica y el 13,8% restante en Centroamérica. Si se relaciona el número de católicos con el tamaño de la población, destacan Argentina, Colombia y Paraguay, con más del 90% de la población. El continente asiático registra un crecimiento de católicos del 0,6% en el bienio, su peso en 2023 se sitúa en torno al 11% en el mundo católico.
El número de obispos ha aumentado en dos años
El número de obispos en el mundo católico ha aumentado en los dos últimos años con una variación global del 1,4%, pasando de 5.353 en 2022 a 5.430 en 2023. Este movimiento de crecimiento se da en todos los continentes, a excepción de Oceanía, donde el número de obispos no ha variado en el bienio.
La reducción de las religiosas profesas ha continuado en 2023. Globalmente, pasan de 599.228 en 2022 a 589.423 en 2023, una variación relativa del -1,6%. En cuanto a su distribución geográfica, en 2023, casi el 32% residen en Europa, seguida de Asia con el 30%, América con el 23% (repartidos por igual en los dos hemisferios), África con el 14% y Oceanía con el 1%.
La tendencia temporal observada en el mundo en el número de seminaristas mayores denota un descenso ininterrumpido desde 2012. El número de candidatos al sacerdocio ha pasado de 108.481 en 2022 a 106.495 en 2023, lo que supone una variación del -1,8%.
Examinando los datos del Anuario Pontificio, se puede obtener información sobre la vida de la Iglesia católica en el mundo para el año 2024.