Construyamos una Iglesia humilde y acogedora al servicio del mundo: Papa León XIV

You are currently viewing Construyamos una Iglesia humilde y acogedora al servicio del mundo: Papa León XIV
  • Post category:El Vaticano

El Papa presidió la Misa con motivo del Jubileo de los Equipos Sinodales y Órganos de participación e instó a construir una Iglesia que no juzga como hace el fariseo con el publicano, sino que se convierte en un lugar acogedor para todos, una Iglesia “totalmente sinodal, totalmente ministerial, totalmente atraída por Cristo y dedicada al servicio del mundo”.

ESNE/Vatican News

“Redescubrir el misterio de la Iglesia, que no es una simple institución religiosa ni se identifica con las jerarquías o con sus estructuras”. Esta fue la invitación del Papa León XIV en la homilía de la misa que presidió en la Basílica de San Pedro, el domingo 26 de octubre, con motivo del Jubileo de los Equipos Sinodales y Órganos de participación.

Al inicio de su homilía, el Santo Padre recordó que la Iglesia, en cambio, como nos lo recuerda el Concilio Vaticano II, “es el signo visible de la unión entre Dios y los hombres, de su proyecto de reunirnos a todos en una única familia de hermanos y hermanas” todos unidos en el único abrazo de su amor.

 “Estas estructuras expresan lo que ocurre en la Iglesia, donde las relaciones no responden a las lógicas del poder sino a las del amor”, señaló. Y citando a su predecesor, el Papa Francisco, que las definía como “lógicas mundanas”,  destacó que en la comunidad cristiana “el primado atañe a la vida espiritual”.

La regla suprema del amor

El Pontífice instó a los participantes en la celebración eucarística a recordar que en la Iglesia la regla suprema es el “amor” y que todos estamos llamados a servir y a buscar la verdad juntos:

Nadie está llamado a mandar, todos lo son a servir; nadie debe imponer las propias ideas, todos deben escucharse recíprocamente; sin excluir a nadie, todos estamos llamados a participar; ninguno posee la verdad toda entera, todos la debemos buscar con humildad, y juntos.

Caminar juntos para ser artesanos de unidad

Precisamente la palabra “juntos” expresa la llamada a la comunión en la Iglesia, recalcó el Papa. Y citando nuevamente al Papa Francisco en su último Mensaje de Cuaresma, recordó que “caminar juntos significa ser artesanos de unidad, partiendo de la dignidad común de hijos de Dios”.

Basándose en el Evangelio del día, el Papa León meditó sobre la parábola del fariseo y el publicano. Aunque suben los dos al templo a orar, observó, “están divididos y entre ellos no hay ninguna comunicación”. “Ambos recorren el mismo camino, pero su caminar no es un caminar juntos; ambos rezan al Padre, pero sin ser hermanos y sin compartir nada”. León XIV explicó que esto depende sobre todo de la actitud del fariseo, que sintiéndose mejor que el otro, lo juzga con desprecio y lo mira con desdén.

Que el Señor nos conceda la gracia de permanecer enraizados en el amor de Dios para vivir en comunión entre nosotros. De ser, como Iglesia, testigos de unidad y de amor.