Más de 3.000 víctimas del terremoto en Myanmar y un llamamiento de tregua a la guerra

You are currently viewing Más de 3.000 víctimas del terremoto en Myanmar y un llamamiento de tregua a la guerra
  • Post category:Otra

La cifra de muertos por el terremoto de Myanmar sigue aumentando mientras la gente sigue excavando entre los escombros del seísmo de 7,7 grados que sacudió el país del sudeste asiático, junto con Tailandia, el pasado viernes.

Sección noticias ESNE/

 

La junta militar, en el poder en Naypyidaw desde 2021 en un golpe de Estado, ha confirmado hasta ahora 3.085 muertos, 4.715 heridos y más de 300 desaparecidos, al tiempo que ha anunciado un alto el fuego temporal en la guerra que enfrenta desde hace años al ejército y a las milicias étnicas.

La pausa en las operaciones bélicas, hasta el 22 de abril, se respetará, según los militares, para acelerar las tareas de socorro y reconstrucción, a pesar de que en las últimas horas la junta dirigida por Min Aung Hlaing había rechazado el cese de los combates. El Ejército de Liberación Nacional Ta’ang (Tnla), había denunciado también ayer que los militares habían abierto fuego contra un convoy de ayuda humanitaria de la Cruz Roja china destinado a la ciudad de Mandalay.

Hasta el momento, la mitad de la ayuda que se ha enviado se distribuyó a una parroquia de la diócesis local y la otra mitad a un hospital de Mandalay ‘que se ha derrumbado casi por completo’. En el centro, informa, «necesitaban medicinas, como calmantes, porque obviamente la gente con traumas óseos o algo similar sufre mucho dolor», afirma Livio Maggi, director de la ONG «New Humanity International Foundation».

También persiste el riesgo de enfermedades como el cólera, «con una situación tan dramática de falta de agua e higiene, donde todo se ha derrumbado. En Mandalay, la gente duerme en la calle, está conmocionada, tiene miedo, todavía hay ondas del terremoto, réplicas. La gente tiene una gran capacidad de reacción, pero hace falta agua, comida, cobijo, incluso un simple toldo, porque el sol está pegando fuerte – hace casi 40º -, así como ventiladores que funcionen con energía solar. Luego, ya dentro de un mes probablemente, empezarán las lluvias monzónicas».

«Intentamos tener un personal mixto”: por ejemplo, hay budistas, como el médico que trabaja en Mandalay, pero también católicos, baptistas, musulmanes e hindúes, porque “la religión no puede ni debe convertirse en una oportunidad para la división”.