Newman, Doctor de la Iglesia, luz para las nuevas generaciones: Papa León XIV

You are currently viewing Newman, Doctor de la Iglesia, luz para las nuevas generaciones: Papa León XIV

En la solemnidad de Todos los Santos, hoy 1 de noviembre, el Papa León XIV presidió la Santa Misa en la plaza de San Pedro con motivo del Jubileo del Mundo Educativo y proclamó a San John Henry Newman como Doctor de la Iglesia.

ESNE/Vatican News

“Brillen hoy como haces de luz en el mundo”: fue la invitación del Papa León XIV a los educadores y a las instituciones educativas, en la homilía de la misa con motivo del Jubileo del Mundo Educativo, celebrada en la plaza de San Pedro, en la Solemnidad de Todos los Santos, durante la cual el Pontífice proclamó a san John Henry Newman “Doctor de la Iglesia”.

En esta solemnidad de Todos los Santos, es una gran alegría inscribir a san John Henry Newman entre los doctores de la Iglesia y, al mismo tiempo, con motivo del Jubileo del Mundo Educativo, nombrarlo copatrono, junto con santo Tomás de Aquino, de todas las personas que forman parte del proceso educativo.

Dirigiéndose a los miles de fieles, romanos y peregrinos llegados de distintas partes del mundo y ante la presencia de la delegación oficial de la Iglesia de Inglaterra, encabezada por el arzobispo de York Stephen Cottrell, el Pontífice evidenció la “imponente estatura cultural y espiritual” del teólogo y cardenal inglés hoy 38º Doctor de la Iglesia, “fuente de inspiración para las nuevas generaciones “con un corazón sediento de infinito”.  

Inspirado en el conocido himno de Newman Lead, kindly light (Guíame, Luz amable), el Santo Padre señaló que la educación debe ofrecer esa luz que guía a quienes se encuentran atrapados en las sombras del pesimismo y el miedo. “Desarmemos las falsas razones de la resignación –pidió– y difundamos las grandes razones de la esperanza”.

El Pontífice animó a hacer de las escuelas, universidades y espacios educativos “umbrales de una civilización del diálogo y la paz”, reflejo de la enorme muchedumbre  “de todas las naciones, familias, pueblos y lenguas” de la que habla el libro del Apocalipsis.

Cada persona tiene una misión

León XIV recordó uno de los pensamientos más célebres de Newman: “Dios me ha creado para realizar un servicio definido. Me ha encomendado alguna obra que no ha dado a otro. Tengo mi misión”. En estas palabras –dijo– encontramos expresado de manera espléndida “el misterio de la dignidad de cada persona humana y también el de la variedad de los dones distribuidos por Dios”.

“El llamado a la santidad –añadió León XIV– es universal, y las Bienaventuranzas trazan ese camino personal y comunitario hacia la plenitud”. Y finalmente, concluyó su mensaje evocando a San Agustín, tan querido por Newman: “Somos compañeros de escuela con un solo Maestro, cuya escuela y cátedra están en la tierra y en el cielo respectivamente”.